Musicantes


Musicantes de Mallorca se funda como coro de cámara en el año 2007 y desde sus inicios aborda un repertorio ecléctico que abarca desde el canto gregoriano al folclore latinoamericano. Han presentado sus proyectos musicales en diversos festivales y espacios culturales de les Illes Balears y ciudades como Reus, Barcelona, Valladolid y Burdeos entre otras. Entre sus producciones cabe destacar el concierto “Solamente Lauro” (2010), con obras del autor venezolano Antonio Lauro, junto al guitarrista Josep Sbert, el concierto en la Sala Dante de Palma O sing unto the Lord - Chandos Anthem nº 4 de G. F. Handel (2013), con la Camerata Johannes Palascko, el recital de Canto Gregoriano y polifonía clásica (F. de Guerrero, T. L. de Victoria, P.L. da Palestrina) junto a l’Schola Gregoriana de Mallorca (2013), y el Miserere a 8 del padre Antonio Soler (2014). Frente a nuestra agrupación, además de su directora fundadora, Irina Capriles, han estado en diversos proyectos, Carles Ponseti, Francesc Bonnin, Fernando Marina, Francisco Lara y Llorenç Gelabert, distinguidos directores españoles. El coro colabora habitualmente con otras agrupaciones musicales en programas y conciertos de música sinfónico-coral. Entre los más relevantes se encuentra su participación como “coro de escenario” en el oratorio Messiah de G. F. Handel (Mallorca, Teatro Principal 2011 y 2012; y en el Teatro Calderón de Valladolid, 2014), en los estrenos en España del Harmonia Caelestis de Pàl Esterhàzy y el Gloria de Karl Jenkins. Otras obras de su repertorio sinfónico-coral son el Requiem de John Rutter y el Requiem de G. Fauré, la Missa di Gloria de G. Puccini, la Missa Dei Filii de J. D. Zelenka y el oratorio Israel in Egypt de G.F. Handel. 2 El coro dedica particular atención, por una parte al repertorio coral, popular y culto, de autores latinoamericanos (A. Lauro, M. Bor, A. Grau, B. Frometa, etc.) y por otra a la música de las Islas Baleares, especialmente del autor Baltasar Bibiloni del que, en 2013, estrenó su motete Passer Invenit sibi domum y sus arreglos de Cinc Cançons de Guillem d’Efak. El 1 de abril de 2015, Musicantes de Mallorca, participó en el estreno absoluto de la obra de B. Bibiloni, Canticum Novum, Oratori Lul·lià en el Teatro Principal de Palma. La obra ha sido posteriormente llevada, con motivo del Any Llull, a Barcelona (Octubre 2015, Basílica de Santa María del Pi), Menorca (Parroquia de Santa Maria en Mao y Catedral de Ciutdella, 2016) e Ibiza (Cas Serres, 2016). En todos los casos bajo la dirección de Irina Capriles. Actualmente prepara un programa con repertorio barroco latinoamericano donde destaca especialmente la Opera Serenata “Venid, venid Deidades” del compositor limeño Fray Esteban Ponce de León, y diversas obras de autores de las catedrales de Bogotá y México. Igualmente, un concierto monográfico sobre el canto tradicional de La Sibil·la tanto en sus versiones monódicas como polifónicas y algunos aportes contemporáneos. El Cor de Cambra Musicantes de Mallorca está integrado por una veintena de cantores entusiastas de diversas nacionalidades, con una gran ilusión por interpretar buena música y llevarla fuera de nuestras fronteras, disfrutando siempre de la fraternidad propia del canto coral. Desde su fundación Musicantes de Mallorca está dirigido por Irina Capriles.

Musicantes es un grupo aéreo, flota en la brisa y se mueve con ligereza. Esto es a la vez, una fortaleza y una debilidad, no tiene más compromiso que el amor de sus voces por el canto coral, vive del aporte de sus miembros en todos los sentidos; es libre, no tiene anclas. Vibra y crece y respira… no sé dónde nos llevará esta brisa… yo me dejo llevar con ellos, y por ellos.

2 comentarios:

  1. Hola...he visto algunos vídeos y me ha gustado mucho. Me encantaría poder participar. Soy argentina y tengo experiencia coral y musical. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  2. Hola! Esríbeme a irina.capriles@gmail.com, me interesa que me cuentes!!! un abrazo!

    ResponderEliminar