Solistas



"Magnificat" John Rutter
5 de mayo, 2018. Iglesia de Santa Creu de Palma, 20h 




GLORIA BERÓN, soprano
Argentina radicada en Mallorca desde 2001, destaca sus recientes participaciones en la Misa "L'Home armeé" de Jenkins en la Seu de Mallorca con la Orquesta Sinfónica de les Illes Balears, el "Requiem" de Hidas,  o el "Eternal Light" de Goodal y la ópera "Goyescas" de Granados, ambos en el Festival de Música de Alsacia, en Estrasburgo. Con la Sinfónica de Baleares ha interpretado la Novena Sinfonía de Beethoven y el Requiem de Mozart. En el Teatro Principal, Ondina en el "Oro del Rin" de Wagner o "Gianetta" en el "Elisir d'amore"...
En Ibiza interpretó el "David penitente" y la "Misa de Coronación" de Mozart. Ha cantado bajo la dirección de José María Moreno, Fernando Marina, Xisco Bonnin, Felipe Aguirre y Luciano Bibiloni, entre otros. Representando a Mallorca, obtuvo el premio del Curso Internacional de Interpretación Lírica, premio que se entregó en la Scala en Milán. Otros reconocimientos han sido el Premio a Mejor Intérptete Lírica en el Concurso Intercentros de Madrid, y el Primer Premio Mozarteum Santa Fe, filial Salzburgo. Actualmente es asistente de dirección y coach vocal del coro de la Catedral de Mallorca y profesora de canto en la Escuela Renacimiento. Después de haber frenado su actividad solista durante tres años por motivos de salud, ha retomado recientemente su labor el Festival de Alsacia, la Misa de Jenkins y en mayo 2018, el "Magníficat" de John Rutter dirigido por Fernando Marina y organizado por el Orfeó Ramon Llull. 

"La Posada de la Núvia" Baltasar Bibiloni
Teatro Principal de Palma 9 de noviembre, 20h
Iglesia de Binissalem, domingo 18 de diciembre, 20h.

MAIA PLANAS, soprano
Nace en Palma de Mallorca. Empieza sus estudios de canto conducida por la mezzosoprano Sylvia Corbacho. Obtiene el título Profesional de Canto por el Conservatorio de Música y Danza de las Islas Baleares. Cursa estudios superiores de canto a la Hochschule für Musik Köln en Alemania con Edda Moser y Arthur Janzen. Ha asistido a cursos de técnica e interpretación con, Kamal Khan, Joan Pons, Alejandro Zabala, Mirella Freni, Amelia Felle y Francesca Roig entre otros. Ha interpretado diversos roles operísticos y de zarzuela y recientemente con la Gilda de Rigoletto obteniendo un gran éxito de crítica y público. Participa en el estreno de la Ópera-documental “Con los pies a la luna” de Parera Fons y dirección de Paco Azorín, estrenada el julio de 2010 en el Festival Grec de Barcelona. Ha trabajado bajo la dirección de los maestros Kamal Khan, Markus Bosch, B. Sargent, F. P. Deker, Salvador Brotons, Santiago Serrate, Philip Bender y Y. Traub entre otros. Fue miembro del grupo vocal de la “Junge Kammeroper Köln” en Alemania durante las temporadas 2001 y 2002. Desde el año 2003 participa en las producciones del Gran Teatro del Liceo para el público familiar. En mayo de 2005 obtiene el 3r premio del VIII Certamen de Canto para voces jóvenes Premio Manuel Ausensi. Ha estrenado obras de Joan Valent, Antoni Parera Fons, Cristina Vilallonga, Alicia Coduras and Mariona Vila. Ha participado en la grabación de “Enllà del mar” y “Geografies de l’Ànima” dos trabajos discográficos con canciones para voz y piano de Antoni Parera Fons. Este último, presentado en el Auditorio de la City University de Nueva York.

TOMEU BIBILONI, barítono
Desde hace diez  años canta en las temporadas del Teatro Real de Madrid y ha cantado en las temporadas operísticas del National Opera-Ballet de Amsterdam, Holland Festival de Amsterdam, Palau de les Arts de Valencia, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Festival de Perelada, Quinzena Musical de San Sebastián, Teatre Principal de Palma y el Festival de Música de San Lorenzo del Escorial. Ha colaborado con diversas formaciones orquestales: Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta de RTVE, Orquesta sinfónica de Euskadi, Orquestra Simfònica de les Illes Balears, Orquestra de la Comunitat Valenciana, Philharmonie Orquestra de Craiova, Orquesta de Cámara Galega, Nederlands Philarmonish Orkest, Shömberg Ensemble Nederlands. 
Ha trabajado con directores musicales de la talla de Valery Gergiev, Plácido Domingo, Jesús López-Cobos, Víctor Pablo Pérez, Roberto Abbado, Alberto Zedda, Thomas Hengelbrock, Sylvain Cambreling... En el campo del oratori ha cantado los grandes títulos de Brahms, Fauré, Bach, Saint-Säens, Grignon, Haydn, Bethoven y participado en la grabación de diversos CD i DVD (Don Chisciotte, Luisa Fernanda, La Pietra del Paragone, Curro el de Lora, La Posada de la Núvia, La Conquista di Granata, Les Troyenes) y en el doblaje de la película Room in Rome de Julio Médem. Los próximos compromisos incluyen Billy Budd y Madama Butterfly en el Teatro Real de Madrid, Rigoletto y Gianni Schicchi en  la National Opera-Ballet de Amsterdam, Simon Boccanegra en el Concertgebouw de Amsterdam, entre otros.


GASPAR VALERO, rapsoda
Nascut a Palma el 1958, Valero va llicenciar-se en Història a la Universitat de les Illes Balears el 1980. Com a historiador es dedicà principalment a l'estudi de la història de Mallorca, principalment a través de la cultura popular (rondalles locals) i dels seus personatges històrics (Ramon Llull, Antoni Maria Alcover, Miquel Costa i Llobera, els reis de la dinastia de la Casa Reial de Mallorca, Nuno Sanç, etc.). A nivell divulgatiu, a més de la publicació de diverses obres, la seva tasca s'ha centrat en la realització de rutes històriques i culturals, així com col·laboracions amb ajuntaments de Mallorca, destinades al públic general. També participà en un programa televisiu, entre 2006 i 2007, sobre la història de Mallorca, que presentà juntament amb Raphel Pherrer.
A més de la seva professió com a historiador, Valero també és expert en senderisme, essent membre del Grup Excursionista de Mallorca (GEM). Al GEM hi fundà la secció cultural de l'associació. Des de l'any 1994 és el director de la revista "El Mirall". Habitualment treballa en la coordinació de cultura dels Cursos de Reciclatge de Llengua Catalana i Cultura de les Illes Balears de la Universitat de les Illes Balears. També és el director de l'empresa Segall Promoció Cultural, càrrec que ocupa des del 1998.

No hay comentarios:

Publicar un comentario