Proyectos Participativos ORL

Desde el año 2010, el Orfeó Ramon Llull viene organizando grandes proyectos participativos donde están invitados a participar coros y cantaires individuales en las propuestas sinfónico-corales que se presentan. Con el nombre genérico de "Vine a cantar", hemos organizados los siguientes eventos:
1. "Vine a cantar El Mesías", Dir. Irina Capriles, Teatro Principal de Palma.
2. "Vine a cantar El Mesías", Dir. Carles Ponseti, Teatro Principal de Palma.
3. "Vine a cantar Harmonia caelestis" de Pal Esterhazy, Dir. Irina Capriles, Basílica de Sant Francesc.
4. "Vine a cantar el Gloria de Karl Jenkins", que fue estreno en España y se acompañó de los "Glorias" de Antoni Martorell, Ariel Ramírez y Paul Basler, Dir. Irina Capriles, Teatro Principal de Palma.
5. "Vine a cantar el Requiem de Frygies Hidas", Dir. Fernando Marina, Teatro Principal.
6. "Vine a cantar el Canticum Novum de Baltasar Bibiloni", estreno absoluto de este Oratorio luliano sobre textos de Ramon LLull y la liturgia latina seleccionados, adaptados y comentados por Gabriel Seguí. Dir. Irina Capriles, Teatro Principal de Palma.
7.  "Vine a cantar El Mesías", Dir. Irina Capriles, Basílica de Sant Francesc.
8. "Vine a cantar La Posada de la Nùvia" de Baltasar Bibiloni sobre el poema homónimo de Llorenç Moyà en el marco de la celebración del centenario de su nacimiento. Teatro Principal de Palma e Iglesia Parroquial de Binnisalem.
9. "Vine a cantar El Mesías", Dir. Irina Capriles, Basílica de Sant Francesc.
10. "Magnificat" de John Rutter,  Director invitado: Fernando Marina. Iglesia de la Santa Creu, Palma.

El Oratorio Canticum Novum se ha presentado también en las Iglesias de Santa María del Mar (Barcelona), Santa María (Maò), Catedral de Menorca (Ciutadella), y en el "XI Festival Coral de Primavera (Monestir de La Real). Por su parte, Musicantes de Mallorca lo ha presentado en el Auditorio de la Biblioteca March (Palma) y el Auditori de Cas Serras (Ibiza). Igualmente el Orfeó Ramon Llull y el Cor de l'AUOM han presentado diversos fragmentos en  la "Sagrada Familia" de Barcelona, Auditorio de Son Lladó de la Universitat de les Illes Balears y el Orfeó interpretó varios fragmentos en el programa de televisión 1mon.cat para la televisora catalana "La Xarxa" en el Monestir de Miramar.

En estos proyectos hemos estado acompañados por las orquestas:
Jove Orquestra Balear (Dir. Joan Barceló), Orquesta Johanes Palaschko (Dir. Hector Bujosa) y Banda de Son Rapinya (Dir. Eduardo Bernabeu).

Otros proyectos participativos en los cuales el Orfeó Ramon Llull ha organizado las corales participantes han sido los programas de Zarzuela presentados en Palma, Manacor y Madrid con la Banda Municipal de Manacor, bajo la dirección de Eduardo Bermabeu y la participación en los conciertos de temporada de la Banda Municipal de Palma (Dir. Mario Errea).

Los solistas que nos han acompañado son:
Gloria Berón, Tomeu Bibiloni, Álvaro Chaves, Margalida Cloquell, Miquel Estelrich, Carme Garí, Antoni Lliteras, Irene Mas, Joan Miquel Muñoz, Waltraud Mucher, Maia Planas,  Marga Rodríguez, Álvar Servera y Ariadna Vila.

Como organistas y pianistas, tanto solistas como repertoristas, han actuado con nosotros:
Pedro Aguiló, Valentín Moldován y Joan Sureda.

Como narradores y rapsodas:
Jesús Ballesteros (Ibiza), Diego Dubón (Menorca), Emili Gené González, Pedro Macías, Gabriel Mateu, Gaspar Valero y Paloma Navarro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario